Castaña sin tratar. Totalmente natural.-Variedad Híbrida.
Recomendaciones para la conservación: IMPORTANTE
Lo mejor es colocarlas en un lugar fresco y seco en la vivienda.
Se recomienda colocarlas en un cesto o un recipiente agujereado para que circule el aire y así no se pudran, o le acaben saliendo moho, al estar unas entre otras, y tener un porcentaje muy alto de agua, en torno al 50%, nunca las metas en una bolsa de plástico, ahí no puede respirar, tampoco las dejes en la caja que las recibes o en la propia malla.
Intenta removerlas, las de arriba para abajo, y las de abajo para arriba.
Es un producto muy delicado si no se conserva correctamente.
TRUCO: TRAS ASARLAS ES PONERLES UN PAÑO POR ENCIMA Y VERÁS COMO SI YA PELAN HABITUALMENTE BIEN, ASÍ YA VAN SOLAS.
Recetas con Castañas
Hay infinidad de recetas para hacer, lo más conocido son las castañas en almíbar laboriosas pero riquísimas, tarta de castaña y muchas más.
Comprar castaña de El Bierzo
Disfruta de la mejor castaña de El Bierzo, para asarla lo mejor es sobre una chapa en una hoguera o en un tambor de asar castañas, (no te olvides de hacerles un corte en la piel, si no estallarán, pero si no tienes la posibilidad de hacer un a hoguera, en el horno pueden quedar perfectas, dependiendo del horno, y de la temperatura que eligas, entre 15 y 30 minutos, suele ser el tiempo necesario para asar la castaña. Cuando observes que uno de los lados se ennegrece un poquito o la piel se empieza a doblar donde has hecho el corte será el momento de retirarlas.
Valores nutricionales de las castañas
Destaca su contenido en agua que alcanza un porcentaje cercano al 50%.
Entre los minerales destaca la presencia de fósforo, calcio, hierro, zinc, magnesio y, en menos proporción, cobre.
Las castañas aportan cantidades elevadas de vitaminas del grupo B, entre ellas, B1, B3, B6 y ácido fólico.
Las castañas son ricas en hidratos de carbono complejos, fundamentalmente en forma de almidón y fibra. Le convierten en un fruto saciante.
El porcentaje lipídico es considerablemente menor que el resto de los frutos secos y parecido al que presentan los cereales.
Su contenido en proteínas es escaso y, además, está formado por proteínas de bajo valor biológico.
Propiedades de la castaña (Por 100 gramos)
Energía (kcal): 165,00
Proteínas (g): 2,00
Grasa (g): 2,20
Hidratos de carbono (g): 36,60
Colesterol (mg): 0,00
Fibra (g): 5,50
Vitaminas (Por 100 gramos)
Vitamina B1 (mg): 0,12
Vitamina B2 (mg): 0,02
Vitamina B6 (mg): 0,28
Vitamina B12 (µg): 0,00
Vitamina C (mg): trazas
Ácido fólico (µg): 141,00
Vitamina B3 (mg): 0,70
Vitamina A (µg): 0,00
Vitamina D (µg): 0,00
Vitamina E (mg): 0,99
Salud: los beneficios de las castañas
Son buenas para la hipertensión (excelente fuente de potasio y apenas contiene sodio), enfermedades cardíacas y problemas de riñón.
En mujeres lactantes y estados carenciales como anemia.