Hemos recopilado una selección de ideas que se pueden realizar con los productos más típicos de la gastronomía berciana. Esperamos que os guste la propuesta y os animéis a hacer alguno.
Delicias de botillo del Bierzo
Ingredientes:
- 1 botillo del Bierzo (de 1,200 kg)
- 4 patatas
- ½ repollo
- Huevo
- Pan rallado
- Aceite de oliva
Cocinamos el botillo de la manera tradicional.
Separamos la carne de los huesos y desmenuzamos la carne.
Por otro lado, machacamos la patata (se hace perfectamente con un tenedor).
Mezclamos la patata con la carne
Pasamos esas bolas (nuestras delicias de botillo) por huevo batido y después por pan rallado, y las freímos en una sartén con abundante aceite caliente.
Sacamos sobre papel absorbente y a comer.

Aperitivo de queso de cabra, manzana reineta y cecina. Receta
Visto en Directo al paladar
Ingredientes para cuatro personas
- 100 g de queso cremoso de cabra
1 manzana reineta
1 loncha grande de cecina cortada fina
50 ml de nata
1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
15 g de mantequilla, sal y pimienta.
Comenzaremos la preparación pelando y picando la manzana reineta en cuadraditos pequeños. Ponemos una sartén al fuego con la mantequilla y la derretimos, salteamos la manzana durante ocho o diez minutoshasta que la veamos blanda. Reservamos.
Picamos menuda la cecina, y ponemos en un bol el queso de cabra cremoso desmenuzado. Calentamos en el microondas o en un cacito la nata hasta que hierva, la echamos por encima del queso y lo vamos uniendo todo con un tenedor hasta que se forme una crema cremosa. Salpimentamos. Echamos la cucharilla de aceite de oliva e integramos todo bien.
Rellenamos la base de los vasitos con la crema de queso, echamos una capa de manzana, y otra capa de cecina, seguimos con otra de queso de nuevo y terminamos decorando con más manzana y cecina. Refrigeramos hasta la hora de servir.
Pera sorpresa

Ingredientes 2 personas:
- 2 peras conferencia del Bierzo
- aceite de oliva
- pimentón picante
- pimienta
Preparación:
Si queréis sorprender atreveros con esta original receta. Sin duda no habéis probado nada igual. Es un plato diferente y que antes de probarlo puede echar para atrás, pero merece la pena descubrir la textura y el sabor de esta simple receta.
Su elaboración es tan sencilla como limpiar y cortar las peras en dados o tacos pequeños. A continuación sumergirlos en el aceite de oliva durante unos 5 minutos aproximadamente. Sacar y escurrir sobre papel absorbente. Espolvorear con un poco de pimentón picante y añadir una pizca de pimienta.
Un aperitivo único.
Visto en la web de la Marca de Garantía Pera conferencia del Bierzo
Torrija de Pimientos del Bierzo con Morcilla de León
Restaurante: Cocinandos (León)
Ingredientes (Para 4 personas)
Para las torrijas y los pimientos
- Pan duro: Media unidad
- Pimientos: Media unidad
- Pimientos Asados del Bierzo:4 unidades
- Morcilla de León: 1 unidad
Para empapar las torrijas
- Leche: 2 dl
- Puré de pimientos el Bierzo: 2 dl
Para la espuma de pimientos
- Puré pimientos asados con su agua: 2 dl
- Una cola de gelatina
Otros ingredientes
Harina, huevo, aceite de oliva, microvegetales
Elaboración:
1. Para el pan
Dejar secar el pan dos días, hasta que esté perfectamente duro. Cortar, quitar la corteza y meter el líquido para empapar las torrijas, dando vuelta al pan a las dos horas. Después, congelar.
2. Para la espuma de pimiento
Hacer la espuma de pimiento, poner a remojo la gelatina, añadir al puré de pimiento con su agua ligeramente templado. Meter en sifón y reservar.
Una vez congeladas las torrijas, rebozar y freírlas.
3. Para la morcilla
Saltear la morcilla sin tripa con un poco de aceite.
Montaje del plato
En un plato llano, colocar en el fondo la morcilla caliente y sobre ella la torrija recién frita. Por último, añadir la espuma en uno de los lados de la torrija y unos microvegetales (brotes) encima.
Receta de Crema de cabrales y manzana reineta del Bierzo
Vista en Hogar útil
Ingredientes
- 3 manzanas reineta del Bierzo
- 65 gr de azúcar
- 100 gr de queso cabrales
- rebanadas de pan tostado
Elaboración
Pela las manzanas, descorazónalas y trocéalas. Ponlas a cocer en un cazo con el azúcar y una cucharada de agua para conseguir una compota. Cuando estén cocidas, retíralas y déjalas enfriar.
Cuando se hayan enfriado, mezcla con el queso y tritura hasta tener una masa homogénea.
Sirve la crema sobre tostadas de pan y acompáñalo de nueces.
Canapé de crema de castañas del Bierzo, foie y gelatina de Pedro Ximénez
Vista en Canal Cocina
Ingredientes principales.
150 gr mi cuit o foei
350 gr de crema de castañas
2 dl de nataSal
pimienta negra
Pedro ximenez
Panecillos tostados
Preparación
Añadir un chorrito de nata y remover, no queremos que la crema quede muy líquida.
Salpimentar. Por lo general, estas cremas son mas dulces que saladas, y ya que queremos una crema de castañas saladas, deberemos salpimentarlas e ir probando hasta comprobar que su sabor es salado en su justa medida. Una vez hecho, reservar.
Normalmente, la pieza de mi cuit suele llevar una capa de grasa de pato que la recubre en su totalidad, esta grasa permite la conservación adecuada de la pieza.
Cortaremos el mi cuit en daditos de 1 cm de lado. Conservar en frío ya que se deshace con facilidad.
Debemos de saber que el contacto con la pieza de mi cuit o foei debe ser el mínimo ya que simplemente con el calor corporal se deshace rápidamente.
Para la reducción de Pedro Ximenez, pondremos en un cazo el vino a reducir a fuego moderado y esperaremos a que llegue a punto de hebra floja (como un caramelo).
Utilizaremos como base de este canapé una rebanada de pan tostado o simplemente servido en cucharilla.
El px, también se puede hacen en gelatina, reduciendo el vino y en el proceso añadiéndoles unas colas de pescado previamente hidratadas en agua fría (hojas de gelatina). Extender la gelatina en una superficie lisa como una bandeja de plastico o un plato y dejar enfriar.
Cestitas con huevos y chorizo del Bierzo
Ingredientes:

Vista en Petit Chef
Paso 1: Colocar las obleas en flaneras en forma de cesta. Poner en el fondo un poco de queso rallado y encima un huevo. Salpimentar
Paso 2: Poner encima taquitos de chorizo cortados pequeñitos y volver a cubrir con queso rallado. Introducir en el horno precalentado a 180º unos 25 minutos hasta que esté el huevo cuajado.
Ensalada de queso fresco y caquis del Bierzo
Visa en el Aderezo
Ingredientes Ensalada de queso fresco y kaki para 4 personas:
- 4 Kakis
- 2 envases de Queso fresco (500 gr.)
- 1 Bolsa (125 gr.) de Ensalada Brotes Tiernos
- Aceite de oliva virgen extra
- Crema de vinagre Balsámica de Módena
- Sal
Elaboración Ensalada de queso fresco y kaki:
- Sacamos el queso fresco de su envase y cortamos en rodajas de medio centímetro.
- Pelamos el Kaki y cortamos en rodajas del mismo tamaño que el queso fresco.
- Repartimos la ensalada en cuatro platos.
- Colocamos primero una rodaja de queso fresco en los platos. Ponemos encima otra de Kaki y continuamos así hasta que queramos, y aguante la torre, procurando que la última fila sea de kaki.
- Sazonamos, aderezamos con un hilo de aceite de oliva virgen extra y otro de Crema de vinagre Balsámica de Módena.
- Servimos y degustamos la Ensalada de queso fresco y kaki.
Tan simple como esto. Si os dáis cuente hemos preparado una receta en menos de cinco minutos, sana, apetitosa y sobre todo, sabrosa, aparte de económica,