
Ingredientes (Molde redondo 18 cm.)
300 gramos de castañas asadas, 300 gramos de leche, 140 gramos de azúcar, una pizca de sal, c/n de extracto de vainilla, 300 gramos de queso crema (tipo Philadelphia), 4 huevos.
Elaboración
Empieza preparando la crema de castañas, conviene hacerla con tiempo y dejar que se enfríe. La elaboración es muy sencilla, pon en un cazo las castañas, la leche, 120 gramos de azúcar, la pizca de sal y la vainilla, lleva a ebullición y después baja el fuego para dejar cocer unos 5-10 minutos.
Si tienes las castañas crudas, puedes pelarlas después de escaldarlas y el tiempo de cocción se prolongará hasta los 20 minutos. Después tritura las castañas con la leche hasta obtener una crema fina y homogénea.
Una vez que la crema ha perdido temperatura, ponla en el vaso de la batidora y añade el queso crema, los huevos (cáscalos en un cuenco y pásalos de uno en uno a la preparación) y el resto del azúcar. Tritura hasta obtener una masa cremosa y densa.

Prepara el molde untándolo con mantequilla y espolvoreando un poco de harina. Vierte la masa y tapa, deja reposar en el frigorífico para que se vayan las burbujas. Mientras tanto, precalienta el horno a 175º C con calor arriba y abajo.
Hornea la tarta de castañas y queso durante 50 minutos aproximadamente, comprueba con un palillo cuando ha cuajado para retirarla del horno. Entonces, déjala enfriar antes de desmoldar.
Emplatado
Puedes presentar la tarta de queso y castañas al natural, o decorarla con un poco de cacao en polvo y azúcar glas, como os mostramos en las fotos. Con un folio se puede hacer una plantilla, por ejemplo, dándole forma de castaña. Esperamos que os guste, ¡buen provecho!
Abreviaturas
c/s = Cuchara sopera
c/p = Cuchara de postre
c/c = Cuchara de café
c/n = Cantidad necesaria